¿Qué es Proyecto Coraza?
Es una agrupación musical cuyos orígenes se exhiben en honor a la majestuosidad y religiosidad de un gran personaje o cacique de una de las fiestas mas importantes de Otavalo. Conocida como la fiesta de los Corazas y es así como desde el 2009 el grupo se menciona como uno de los pioneros en fusionar la música andina con la electrónica.
Fundador:
Jonny Oña (Dinjeneer) compositor y productor musical se propuso rescatar y revitalizar la música nacional y conjugarla con sonidos y ritmos electrónicos .Resultando en fusiones interculturales que atrapan con su alegría a niños,jóvenes y adultos logrando un armónico equilibrio entre los ritmos tradicionales y los modernos.En su búsqueda de aquella identidad olvidada logra destacar estos temas relegados a la tradición indígena y mestiza.
Dinjeneer explica que:"No solo se trata de comercializar una canción, sino de un trabajo arduo de investigación sobre lo que se quiere mostrar en cada tema,su significado y contenido"
Integrantes:
![]() |
Sus fanáticos se denominan"Corazitas" |
Wiskisito quiero yo...
Este tema que todos hemos escuchado es probablemente el que los llevó a la fama, debido a que cuenta con más de 18 millones de visualizaciones en YouTube y es una de las canciones que son infaltables en las fiestas ecuatorianas .
¿Por que wiskisito?
Se debe a que la canción se originó por una antigua anécdota del Padre de Juan Carlos, quien también al ser músico de profesión y para evitar que su hijo llorara durante sus presentaciones, le preguntaba:¿Quieres colita?,¿Quieres agua?,¿Quieres trago?,¿Quieres algo?,¿Tal vez Wiskisito? y es así como surge la composición de este gran tema musical.
Recomendación:
Les invitamos a que escuchen Baílalo,si bien es una canción del mismo género de wiskisito,este tema nos despierta cierta emoción que hace que sea inevitable empezar a mover los hombros.A su vez cuenta con 9 millones de visualizaciones en YouTube desde el 2018 y corresponde al álbum Ecuador tradicional.
Tiene un ritmo bastante alegre,pegadizo y bailable.Que si bien nos recuerda nuestras raíces ancestrales ,no pierde ese toque de modernidad que nos fascina.
Causando inexplicablemente una buena vibra y así un buen mensaje ,por lo que a pesar de todo no dejes que las adversidades te sobrepasen y solo ¡BAÍLALO!.
Logros:
- Sus presentaciones se extienden a nivel nacional e internacional acaparando países como Chile,Brasil,EEUU,España.Italia,Bélgica,Antwerpen y Roma . Sumando 218 apariciones hasta el 2019.
- El grupo ha sido invitado para dar una conferencia sobre la innovación en el museo del Traje de Madrid -España.
- Los músicos que están en su gira se han convertido en embajadores del Valle del Amanecer.
Proyecto Coraza vs la pandemia mundial
Este grupo no se ha dejado abatir así que tu tampoco lo hagas.Ellos continúan haciendo su música pero en esta nueva etapa mediante shows virtuales,presentan su repertorio mediante transmisiones en vivo.Con luces, pantallas LED,escenario y todos sus músicos tocando ,pero ahora los podremos apreciar desde nuestros cómodos hogares .Con un precio mínimo de $5 podrás continuar bailando junto a tu "wiskisito".
BILIOGRAFÍA:
- Hora, D. (2017, 15 junio). Proyecto Coraza lleva el Inti Raymi Europa - La Hora. La Hora Noticias de Ecuador, sus provincias y el mundo. https://www.lahora.com.ec/noticia/1102066486/proyecto-coraza-lleva-el-inti-raymi-europa
- Despedida en Madrid de los artistas ecuatorianos que conforman “Proyecto Coraza”. (2017, 8 julio). Magazine Ecuador. http://magazineecuador.com/project/despedida-en-madrid-de-los-artistas-ecuatorianos-que-conforman-proyecto-coraza/#:%7E:text=La%20idea%20de%20%E2%80%9CProyecto%20Coraza,sonidos%20y%20ritmos%20electr%C3%B3nicos%20modernos
- https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/17573/1/UPS-QT14007.pdf